Llegamos al final de este artículo y no puedes olvidarte de medir las acciones que llevaste a cabo para difundir tu evento, de manera que puedas saber si te arrojó buenos o no tan buenos resultados.
Por ejemplo; Facebook, Twitter e Instagram tienen sus propias herramientas de análisis. En ellas puedes conocer datos demográficos y el comportamiento de tus seguidores en relación a tus publicaciones. Úsalas para plantear o modificar tu estrategia de marketing en los próximos eventos que vayas a realizar.
Entre los datos que recibirás de estas herramientas de medición en redes sociales están:
- Tasa de participación. Impresiones y alcance que obtuvo cada publicación.
- Clicks. ¿Cuántos usuarios entraron en los enlaces de la promoción de tu evento?
- ROI (Retorno de la Inversión). Si usas anuncios de pago podrás ver la inversión que hiciste en Ads, de esta manera sabrás si tu retorno es el que esperabas.
Espero que este artículo te haya sido útil y te de luz a la hora de difundir tu evento.
Si necesitas ayuda para planificar y ejecutar tu evento solo escríbeme. Estoy a un clic de distancia, cuento con la capacidad logística para apoyarte en todo el proceso desde la idea inicial, hasta que se apaguen las luces.
3 comentarios en “Cómo usar las redes sociales para promocionar tus eventos”
Excelente información Alejandra. Cómo bien dices cada red social es un mundo.
Gracias Luis por leerme. ¡Un gran abrazo!